¿Cómo funciona el proceso de reciclaje del cartón?

El reciclaje del cartón se ha convertido en una práctica fundamental para cuidar el medio ambiente y promover un consumo más sostenible. Gracias a este proceso, los residuos de cartón se transforman en nuevos productos, reduciendo la cantidad de desechos que terminan en vertederos y disminuyendo el uso de materias primas. 

Desde Cartonajes Barco, te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso de reciclaje del cartón y por qué es importante reciclar

El reciclaje de cartón en cifras actuales

El cartón es un material muy presente en nuestra vida diaria: cajas de envío, embalajes de productos y envases de todo tipo. Aunque es biodegradable, si se desecha sin control puede tardar años en degradarse.

El reciclaje del cartón es uno de los casos más exitosos de circularidad en Europa. Según datos recientes de Repacar (2024) y la Confederación Europea de Industrias del Papel (CEPI), la tasa de reciclaje de papel y cartón en Europa supera el 79 %, situando al sector como líder en recuperación de materiales. 

Además, los datos de Ecoembes 2024 indican que en España se reciclaron más de 765.000 toneladas de papel y cartón, consolidando al país entre los más eficientes del continente en esta materia. Estas cifras reflejan no solo una infraestructura madura en el reciclaje de cartón, sino también una conciencia ambiental en aumento y una cadena industrial altamente integrada.

Proceso de reciclaje del cartón

El proceso de reciclaje del cartón pasa por una serie de fases:

  • Recolección del cartón usado

El primer paso del reciclaje del cartón es la recolección. Las empresas de gestión de residuos y los servicios municipales recogen cajas, envases y otros tipos de cartón usados. Es fundamental que el cartón esté limpio y seco, ya que los restos de comida, grasas o líquidos pueden dificultar su reciclaje. 

En casa o en la oficina, podemos contribuir separando el cartón del resto de residuos y depositandolo en contenedores específicos para papel y cartón.

recoleccion-carton

  • Transporte a plantas de reciclaje

Una vez recogido, el cartón se transporta a plantas especializadas donde se inicia su transformación. Allí se clasifica según su tipo (cartón ondulado, cartón fino, etc.) y se retiran elementos contaminantes como plásticos, cintas adhesivas o grapas. Esta separación es crucial para garantizar un reciclaje del cartón eficiente y de calidad.

clasificacion-carton

  • Triturado y pulpeado

El cartón limpio se tritura en trozos más pequeños y se mezcla con agua caliente, generando una pasta llamada pulpa. Este proceso rompe las fibras y permite eliminar restos de tinta y pegamento. El resultado es una materia prima homogénea que podrá reutilizarse para fabricar nuevos productos de cartón.

Gracias a este paso, el reciclaje del cartón no solo reduce residuos, sino que también disminuye el consumo de madera y energía necesaria para producir cartón nuevo.

  • Filtrado y deshidratación

La pulpa se filtra para eliminar impurezas y se prensa para eliminar el exceso de agua. Después, se seca en grandes bobinas calientes hasta obtener láminas uniformes de cartón reciclado. Estas láminas pueden cortarse en diferentes formatos y grosores según las necesidades de fabricación. 

Este proceso permite que el cartón reciclado tenga propiedades similares al cartón virgen, asegurando su resistencia y durabilidad. 

  • Fabricación de nuevos productos

Finalmente, las láminas de cartón reciclado se utilizan para fabricar nuevos envases, cajas, estuches o embalajes. Así, el ciclo del reciclaje del cartón se cierra, contribuyendo a la economía circular y fomentando un consumo responsable.

producto-final-carton

Beneficios del reciclaje del cartón

Tras profundizar en el proceso de reciclaje del cartón, es importante conocer los beneficios que aporta:

  • Reducción de residuos: menos cartón en vertederos y basureros.
  • Ahorro en recursos naturales: disminuye la necesidad de talar árboles para fabricar pulpa nueva. Cada tonelada recuperada evita la tala de unos 14 árboles adultos y reduce la generación de residuos en vertederos.
  • Menor consumo de energía: reduce el consumo energético y las emisiones de CO₂. Producir una tonelada de cartón reciclado requiere aproximadamente un 70 % menos de energía que fabricarlo desde materia virgen. 
  • Economía circular: el cartón reciclado se reintegra como nuevas cajas y embalajes. 

Por eso, siempre que sea posible, conviene reutilizar cajas de cartón antes de desecharlas. 

El reciclaje del cartón es un proceso sencillo pero fundamental para proteger el medio ambiente

En Cartonajes Barco estamos comprometidos con un futuro más sostenible. Comienza hoy mismo a incorporar el reciclaje del cartón en tu día a día y ayuda a que más residuos tengan una segunda vida. ¡Cada acción cuenta! 

 

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Catálogo Contacto