Todos hemos tenido cajas de cartón en casa procedentes de los embalajes de compras de productos, mobiliario, textiles, etc. Pero seguro que no le hemos dado importancia a los símbolos que aparecen. Si pensamos, algunos son reconocibles y evidentes, como la copa de vino, el paraguas o las tres flechas que caracterizan al símbolo del reciclaje. Pero, ¿conocemos bien el significado del resto de símbolos?, ¿Alguna vez te has planteado lo que significan antes de manipular una caja de cartón de embalaje?
Características universales de los símbolos de embalaje
Para reconocer las características del embalaje a nivel internacional, se desarrolló una normativa que describe cada uno de los símbolos gráficos utilizados a la hora de manipular y transportar las mercancías. Existen varias normativas, la ISO 780 es una de las más importantes: “Envases y Embalajes. Símbolos gráficos para la manipulación de mercancías”. Algunas de las medidas que dicta esta normativa son:
- Símbolos de color negro, preferiblemente impresos sobre la superficie del embalaje a través de plantillas, aunque se pueden usar etiquetas.
- El tamaño de los símbolos puede variar según las dimensiones del embalaje (10, 15 o 20 cm).
- La superficie donde se vayan a colocar debe ser lisa, sin estampados, y en el caso de ser oscura, se deberá colocar un fondo más claro bajo los símbolos.
- La tinta de los símbolos debe ser resistente a factores ambientales.
El uso de estas normativas y el conocimiento de los símbolos de embalaje y su significado son la base del trabajo de las empresas especializadas en embalajes, como Cartonajes Barco, y de los repartidores de mercancías y paquetería.
Significado de los símbolos de embalaje
Te proponemos un reto: vamos a hacer un repaso por estos símbolos de embalaje, a ver cuántos de ellos sabes identificar y conoces su significado. Desde Cartonajes Barco esperamos que te sirva para tenerlos más presentes la próxima vez que manipules una caja de embalaje.

Manipular con cuidado.

Este lado arriba.

Frágil.

Sensible a la humedad.

No congelar.

No usar ganchos.

No utilizar cúter.

No apilar.
Hay otros símbolos que no son tan intuitivos:

Punto de equilibrio: representado por un punto de mira, con una cruz y un círculo, que muestra el centro de gravedad.

No apilar más de 8: indicado con dos líneas horizontales o cajas y un número, que indica que no se pueden apilar más de 8 cajas de embalaje juntas.

No se ruede: indica una caja con una flecha hacia dos sentidos tachada. Cuando aparezca este símbolo no debe girarse hacia ningún lado durante su transporte y embalaje.

Mantener apartado de fuentes de calor: muestra que el contenido no debe permanecer a altas temperaturas durante su almacenamiento y transporte.
El significado de estos símbolos de embalaje es el de uso, pero hay otros símbolos que pertenecen a otras características, como medioambiente, materias primas o productos peligrosos. ¡Seguro que a partir de ahora los tienes en cuenta!
Si quieres conocer otras curiosidades y usos de los embalajes, te invitamos a que ojees nuestro blog ¡te sorprenderás!