¿Cómo enviar paquetes grandes?

Cuando se trata de enviar paquetes grandes o de un peso considerable, el embalaje juega un papel crucial. No solo se debe proteger el contenido durante su manipulación, transporte y almacenamiento, sino que también debe optimizar el espacio, cumplir con normativas logísticas y transmitir la imagen de tu empresa.

En Cartonajes Barco, contamos con una amplia experiencia en la fabricación de embalajes de gran formato adaptados a diferentes sectores. Hoy, os compartimos algunos consejos clave para enviar paquetes grandes de manera fácil y con la garantía de que lleguen a su destino en perfectas condiciones. 

¿A qué se considera un paquete grande?

Aunque el término “paquete grande” no tiene una definición única, ya que puede variar según el servicio de transporte y el tipo de producto, hay una serie de factores clave al enviar paquetes grandes que deben considerarse y, por lo tanto, que requieren un embalaje especializado:

  • Peso: los paquetes que superan los 25-30 kg suelen clasificarse como grandes. A partir de ese umbral, muchas empresas de transporte aplican condiciones especiales de manipulación, tarifas diferentes o exigen que se transporte en palet.
  • Dimensiones: la longitud, anchura y altura del paquete también influyen. Si la suma de las tres dimensiones supera los 210-270 cm, generalmente se considera un paquete de gran tamaño.
  • Requerimientos del transportista: cada operador logístico puede tener sus propios criterios para clasificar un paquete como grande. Por eso, es fundamental revisar las especificaciones de la empresa de transporte antes de embalar el producto. 
  • Necesidad de paletización: si el paquete requiere ser colocado sobre un palet para su correcta manipulación, carga o transporte, se considera sin duda un paquete grande. 

¿Cómo enviar paquetes grandes de forma segura?

A la hora de enviar paquetes grandes es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos para que lleguen en perfectas condiciones. Algunos de estos consejos son:

Elige un embalaje resistente y a medida

El primer paso para enviar paquetes grandes de forma segura es seleccionar un embalaje adecuado. Para envíos de gran volumen o peso, es esencial utilizar una caja de cartón de embalaje resistente. El grosor del cartón y el diseño estructural deben ajustarse al contenido, su forma y el tipo de transporte. Un buen embalaje debe proteger frente a golpes o vibraciones, adaptarse a formas irregulares y facilitar su manipulación, almacenaje y carga. 

Refuerza las zonas más vulnerables

Las esquinas, bases y tapas suelen ser los puntos más expuestos a daños al enviar paquetes grandes. Para reforzarlas, pueden incorporarse elementos como: cantoneras de cartón o espuma, fondos dobles o refuerzos internos, cartón de triple onda para cargas muy pesadas. Estos elementos mejoran la resistencia estructural del embalaje y prolongan su durabilidad.

Utiliza sistemas de cierre seguros

Un sistema de cierre eficaz evita que el contenido se desplace o que el paquete se abra accidentalmente. Según el tipo de carga, se puede emplear: cinta adhesiva de alta resistencia, flejes de plástico o metal para fijación extra o grapado industrial en estructuras más robustas. Elegir el cierre adecuado es clave para mantener la integridad del paquete durante todo el proceso logístico, especialmente si vas a enviar paquetes grandes. 

Etiqueta y señaliza correctamente el paquete

Una correcta identificación ayuda a evitar errores en la manipulación. El etiquetado al enviar paquetes grandes debe ser claro, visible y contener: 

  • Datos del remitente y destinatario.
  • Indicaciones: “Frágil” o “No apilar”.
  • Códigos de barras o QR para trazabilidad.
  • Señales específicas si el contenido es delicado, sensible o perecedero. 

Esto facilita el trabajo de operadores logísticos y minimiza el riesgo de incidentes

Considera el tipo de transporte y destino

Las condiciones de transporte influyen directamente en el diseño del embalaje. Por ejemplo:

  • El transporte por carretera puede implicar vibraciones prolongadas. 
  • El transporte aéreo requiere embalajes ligeros y compactos.
  • El transporte marítimo exige resistencia a la humedad y el apilamiento prolongado. 

Además, si el destino es internacional, pueden existir normativas específicas sobre materiales, etiquetado o dimensiones, factores clave si vas a enviar paquetes grandes al extranjero.  

Aprovecha el embalaje para comunicar tu marca

En sectores como el e-commerce, la cosmética o la alimentación, el embalaje no solo cumple una función protectora, sino que también se convierte en un canal de comunicación. La impresión de logotipos, mensajes corporativos o instrucciones en la superficie del embalaje ayuda a reforzar la identidad de marca y transmite profesionalidad. 

Apuesta por soluciones sostenibles

La sostenibilidad también debe estar presente al enviar paquetes grandes. Optar por embalajes fabricados con cartón reciclado y reciclable es una forma muy eficaz de reducir el impacto ambiental. En conjunto, estas decisiones refuerzan la imagen medioambiental de la empresa y responden a una demanda creciente de soluciones más sostenibles. 

Enviar paquetes grandes de forma segura requiere una planificación cuidadosa del embalaje, una elección adecuada de materiales y una atención especial a los requisitos logísticos. Tener en cuenta todos estos aspectos no solo protege el contenido, sino que también optimiza el proceso de transporte y mejora la experiencia del destinatario. 

¿Necesitas un embalaje a medida para enviar paquetes grandes? En Cartonajes Barco te ayudamos a encontrar la solución más resistente, eficiente y adaptada a tu sector. ¡Contáctanos! 

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Catálogo Contacto